Nanoburbujas
Una nueva tecnología de alta eficiencia en la incorporación de gases en el agua.
Sobre las nanoburbujas
Para poder comprender el fenómeno de las nanoburbujas o burbujas ultra finas, se puede graficar en términos de densidad en un volumen determinado, como por ejemplo, que en un mililitro, o centímetro cúbico de agua, pueden haber sobre 500 millones de burbujas. Esta capacidad y el tamaño de las mismas, permite que, permanezcan aisladas unas de otras, y no se desplacen hacia la superficie, por otra.
Estas características transforman las nano burbujas en la forma más eficiente de diluir gases como el oxígeno y el ozono en el agua. El nivel de eficiencia en la transferencia de oxígeno en el agua, mediante el empleo de nano burbujas, puede llegar hasta un 90%, lo que puede significar un ahorro de energía y volumen de gas muy significativo, respecto de los sistemas tradicionales que se emplean hoy en día, para estos efectos.
Para poder comprender el fenómeno de las nanoburbujas o burbujas ultra finas, se puede graficar en términos de densidad en un volumen determinado, como por ejemplo, que en un mililitro, o centímetro cúbico de agua, pueden haber sobre 500 millones de burbujas. Esta capacidad y el tamaño de las mismas, permite que, permanezcan aisladas unas de otras, y no se desplacen hacia la superficie, por otra.
Estas características transforman las nano burbujas en la forma más eficiente de diluir gases como el oxígeno y el ozono en el agua. El nivel de eficiencia en la transferencia de oxígeno en el agua, mediante el empleo de nano burbujas, puede llegar hasta un 90%, lo que puede significar un ahorro de energía y volumen de gas muy significativo, respecto de los sistemas tradicionales que se emplean hoy en día, para estos efectos.
¿Dónde aplicarlas?
Las condiciones ventajosas de esta tecnología, permiten un sinnúmero de aplicaciones, a partir de su capacidad de sobresaturar el agua con oxígeno u ozono. A modo de ejemplo, se puede sobresaturar un caudal de agua determinado, hasta 450% de oxígeno disuelto, y mezclar posteriormente este caudal con aguas de mayor caudal, pero de baja saturación, lo que permitirá mejorar y estabilizar los niveles de oxígeno en la masa total de agua.
Esta condición singular, permite un manejo controlado del contenido de oxígeno disuelto necesario para un proceso determinado, lo que abre un campo de aplicaciones extenso y diverso. La tecnología de nano burbujas, se puede emplear entonces, en la agricultura para mejorar la calidad de las aguas de riego, para desinfectar o combatir plagas con un método natural y limpio, se puede emplear en la acuicultura, para la oxigenación de las aguas en cultivos de mar y en tierra, para la desinfección y oxigenación de afluentes, para la eliminación de microorganismos patógenos en las plantas de proceso de productos del mar. Esta tecnología permite también mejorar los procesos de tratamiento terciario en plantas depuradoras de aguas residuales, para los efectos de oxidación forzada y desinfección de los mismos.